El origen de la Mobert se remonta a 1959, cuando inició la construcción de compleja unidad mecánica, con el sistema para el recuperado de la sosa cáustica , y partes de laminación, etc. Hacia la mitad del año 60 Mobert decide empeñarse en la construcción de la Termosoldadoras para film plástico. Y pronto la elección estratégica fue la de diferenciarse de la compotencia proyectando una máquina que ofreciese facilitar la realización del manufacturado y posibilidad de obtener diversos tipos de producto sin particular manipulación sobre la máquina.
Obtiene una primera Patente (Brevetto) para la Termosoldadura bautizada como "Victory 40 " que estaba dotada de una barra saldadora innovativa. La validez de la elección constructiva de la misma se confirma que diversos modelos de esta primera máquina de Mobert están en funcionamiento en las fábricas nuestros clientes.
Otra elección que ha caracterizado desde el inicio la política de Mobert ha sido la voluntad de desarrollar las máquinas según la exigencia que proponian nuestros clientes, anticipando una tendencia que, más tarde, sería difundida en todo el sector. Esta elección nacía de la notable capacidad de proyección que permitía realizar varios modelos de máquinas y líneas modulares, accesoriadas de elementos opcionales de varias tipologías En el año 1986 Mobert se traslada al actual sede de Via Buonarroti 2. La evolución tecnológicas en el campo de las termosoldadoras hace que la Mobert se empeñe en la creación de nuevas máquinas, sobretodo en el campo de la bolsa en confección en rollo para utilizar mediante precorte. Poniendo particular atención e los procesos de confeccionamiento automático de los manufacturados , sobre las termosoldadoras con un desarrollo de accesorios específicos únicos que han conseguido en el empleo particularmente sencillo de las máquinas Mobert , eficaz y favorable la optimización de la relación precio/calidad en un sector muy competitivo como es el de bolsas de plástico.
Fábrica
La concepción racional de la fábrica unida a una moderna organización han permitido de obtener en los últimos años un incremento notable de la productividad, gracias también al personal altamente cualificado.A rigurosos controles y severas pruebas que completan el ciclo de producción, asegurando la máxima fiabilidad de nuestras máquinas.
Almacén
Un amplio almacén disponible con una vasta gama de piezas codificadas para los varios tipos de máquinas, comprende la parte de recambios también para máquinas viejas.
Oficina Técnica
Los progresos tecnológicos y la potenciabilidad en el campo CAD/CAM no han dejado a la Mobert indiferente. Instrumentos y programas de última generación se utilizan diariamente por técnicos altamente cualificados para el desarrollo de nuestros proyectos. Integrando la inventiva y capacidad de proyectación; que de siempe es el punto de fuerza de Mobert, con instrumentos informáticos avanzados y los proyectistas han podido perfeccionar el nivel cualitativo y tecnológico de las máquinas con notable desarrollo y pontencionalidad en el futuro.
Laboratorio
El progreso tecnológico y la complejidad "intrinseca" de los instrumentos eléctricos-electrónicos que componen cada máquina ha sido necesario la creación de un centro de búsqueda y experimentación para los sistemas más avanzados. Estudio-Simulación. Pruebas con un atento análisis de los resultados obtenidos en el banco de pruebas, permitiendo de aportar continuas mejoras en la fiabilidad de los aparatos electrónicos y en la cinemática de la máquina en general.